La conexión entre K, y Sumire es la propia literatura, se apoyan mutuamente y buscan las cálidas palabras del otro.
Myû, sufrió una extraña experiencia de desdoblamiento y se pierde. Utilizando sus propias palabras, está escindida en dos y un espejo se interpone entre ambas.

Murakami también acompaña al libro, como es habitual en sus obras, con música y literatura, y a los personajes les hace decir palabras como estás:
“…desde la adolescencia me he habituado a trazar una frontera invisible entre mí mismo y los demás. Empecé a tomar una distancia perpetua ante el otro, fuera quien fuese, y a mantenerla mientras estudiaba su actitud. Aprendí a no creerme todo lo que la gente dice. Mis únicas pasiones sin reservas han sido los libros y la música. Y, tal vez como lógica consecuencia de todo ello, me fui convirtiendo en una persona solitaria”.
“Y entonces lo comprendí. Habíamos sido unas magníficas compañeras de viaje, pero en definitiva, no éramos más que dos solitarios pedazos de metal trazando su propia órbita cada una. Desde lejos parecían bellos como estrellas fugaces. En realidad, sólo éramos prisioneras sin destino encerradas cada una en su propia cápsula. Cuando las órbitas de los dos satélites se cruzaban casualmente, nos encontrábamos. Quizá simpatizábamos. Pero sólo duraba un instante. Momentos después volvíamos a estar inmersas en la soledad más absoluta. Y algún día arderíamos y quedaríamos reducidas a nada”.
“Lo que importa no son las grandes ideas de los otros sino las pequeñas cosas que se te ocurren a ti”.
“¿Por qué tenemos que quedarnos todos tan solos? Pensé. ¿Qué necesidad hay? Hay tantísimas personas en este mundo que esperan, todas y cada una de ellas, algo de los demás, y que, no obstante, se aíslan tanto las unas de las otras. ¿Para qué? ¿Se nutre acaso el planeta de la soledad de los seres humanos para seguir rotando?”.
“Estamos mirando la misma luna del mismo mundo. Estamos ligados a la realidad por una sola línea. Seguro. Sólo tengo que ir tirando de ella en silencio”.
Si te animas a su lectura llena de metáforas y simbolismo, despertará tus sentidos y seguro que no te dejará indiferente.
Haruki Murakami. Tusquets editores.
» volver a Libros «