Un hombre pierde su trabajoHay otros momentos críticos en los que el peligro no es tan evidente, pero la tensión y la presión que se soportan son también intensas y amenazantes:
Una mujer sufre un aborto
La muerte de un ser querido
Alguien cercano tiene una enfermedad grave....Durante días, y quizás más tiempo, su bienestar tambalea
Es una época de crisis...
El inicio de un nuevo trabajoLas semanas siguientes a estos hechos son también una época de ansiedad, un período de crisis.
La vuelta a casa del hospital con el primer hijo
Iniciar estudios en un país extranjero separado de los amigos y de la familia...
¿Cómo reaccionamos antes estas exigencias y adversidades? Y por qué algunas persones o familias están a la altura de los acontecimientos, y salen mejor parados de los períodos de perturbación y tensión y otros quedan abrumados por la experiencia.
Nadie está preparado para la enfermedad, la muerte, la infidelidad... ¿Cómo se reacciona ante una crisis de desarrollo o circunstancial? ¿Cómo salir bien parado?
Si se tiene alguien cercano con quien hablarQue una persona salga de la crisis bien parada depende de la vida vivida, del carácter previo y del tipo de ayuda que obtenga durante esta época.
Si te preguntan ¿Cómo estás?
Si te hablan francamente
Si te hacen compañía...
Aunque una crisis es un estado temporal de desorganización, si no te sientes capaz de llevar la situación, es un momento para pedir ayuda psicoterapéutica.